De la Ficción a la Adicción
ANTECENDENTE
A consecuencia de COVID 19 se advierte los adolescentes son un grupo
de alta vulnerabilidad a desequilibrios emocionales o conductuales , lo
que podría incrementar el consumo de drogas
Los cambios de rutina y el encierro han obligado a los jóvenes a
enfrentarse a una nueva realidad llena de restricciones en un tiempo en
donde la sociabilización es fundamental para el sano desarrollo de su
personalidad.
Han tenido que adaptarse a nuevas formas para emplear su tiempo, las
escuelas han cerrado o se hacen a distancia, no hay eventos, fiestas,
salidas, ni reuniones, ademas de que su actividad física se ha visto
reducida y su tiempo en pantalla ha aumentado
Todo lo anterior aunado a la los problemas económicos en casa, el
desempleo y la violencia familiar los exponen a enfrentar :
Las repercusiones emocionales derivadas de esto a mediano plazo
pueden ser:
-
Trastorno de Estrés Agudo.
-
Trastorno de Estrés Postraumático.
-
Trastorno de Adaptación.
-
Duelo.
-
Trastornos relacionados con sustancias (que incluyen a un amplio grupo de drogas en donde se ha determinado, se está viendo que existe un incremento en su consumo, como el alcohol, tabaco y cannabis).
Aumentando el riesgo de hacerlos más vulnerables al uso de drogas y
también al tráfico y el cultivo de drogas para ganar dinero, de acuerdo
nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el
delito ”, dictado por la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly. “*
Fuente https://news.un.org/es/story/2020/06/1476532
La escasez de drogas en la calle, lo que ha provocado un aumento de los
precios y una reducción de la pureza, aumentando el consumo
de sustancias fácilmente disponibles como el alcohol, los benzodiacepinas
o la mezcla con drogas sintéticas generando patrones de uso mas dañinos
con tremendas repercusiones en la salud.
OBJETIVO
Generar una campaña de prevención abordando temas como:
¿Qué son las drogas?
¿Cuáles son las más comunes?
¿Cómo actúan las drogas en el cuerpo?
¿Cuáles son las consecuencias físicas, personales y sociales?
¿Cuál es la diferencia entre un hábito, adicción y dependencia?
- Seminario virtual con expositores especialistas sobre el tema de
adicciones - Cursos virtuales sobre reconocimiento y manejo de emociones
- Mindfulness o Atención Plena
- TFT Tapping herramienta de balance emocional reconocida
por “National Registry of Evidence Based Program Practices
de la SAMHSA (Substance Abuse and Mental Health Services)
en los Estados Unidos para manejo de adicciones.
Se buscará a través de Instituciones dedicadas a la prevención y abuso de
sustancias por medio de una dinámica ya sea via correo o bien recogiendo
un libro con una clave que le permitirá al joven accesar a al sitio web en
donde se estará alojado el seminario pre-grabado y la biblioteca con
recursos
MECÁNICA
A través de Instituciones dedicadas a la prevención y abuso de sustancias
se establecerá una dinámica para enviar via correo certificado o bien
recogiendo un libro con una clave con la cual el joven podrá accesar a al
sitio web en donde se estará alojado el seminario pre-grabado y la
biblioteca con recursos.
En espera de reunirnos para afinar detalles de nuestra participación y
generar alianzas.
